Las distintas procedencias, la diversidad de culturas, las formas y rincones del territorio de Tenerife ofrecen un singular abanico de tradiciones. Éstas definen cada municipio, cada espacio, de una manera diferente. El encuentro, la festividad, el paisanaje, se ven reflejados en las señas de identidad colectiva de cada tradición y de ahí nace el orgullo, la sensación de pertenencia, los sentimientos de la infancia. En este inventario de tradiciones se muestran, en una mezcla prodigiosa, los rasgos de lo aborigen, lo europeo, las idas y vueltas de América, una magnífica fusión que habla de la riqueza social y cultural y antropológica de Tenerife. Les invitamos a conocer los secretos y la magia de Tenerife a través de sus tradiciones (Tomado de la web).
Categorías
- Aborígenes (2)
- Agustín de Bethencourt y Molina (2)
- Amaro Pargo (1)
- América (1)
- Antropología (1)
- Archivos (4)
- Arqueología (1)
- Arquitectura (12)
- Arte (16)
- Cambio climático (1)
- Canarias (14)
- Cartografía (3)
- Catedral de La Laguna (2)
- Ciencia (1)
- Climatología (1)
- Emigración (1)
- Epidemias (1)
- Escultura (9)
- Garachico (3)
- Geografía (9)
- Gran Canaria (1)
- Historia (46)
- Imaginería (1)
- José de Viera y Clavijo (1)
- La Laguna (12)
- La Orotava (3)
- Lanzarote (1)
- Las Palmas de Gran Canaria (2)
- Mapas (2)
- Medio ambiente (2)
- Memoria histórica (1)
- Museo (4)
- Patrimonio (4)
- Pintura (10)
- Piratería (2)
- Prensa (2)
- Puerto de Santa Cruz (1)
- Santa Cruz de Tenerife (14)
- Teide (1)
- Tenerife (8)
- Tradiciones (2)
- Transporte marítimo (2)
- Urbanismo (5)
- Volcanes (1)
- cronología (1)

No hay comentarios:
Publicar un comentario