martes, 31 de enero de 2023

Observatorio ciudadano de desprendimientos de Canarias

 



El Observatorio de desprendimientos de Canarias nace como Observatorio ciudadano geológico. Su objetivo es involucrar a las comunidades locales para que participen activamente en la prevención, estudio y seguimiento de peligros geológicos, e incorporar las capacidades locales en los sistemas de gestión de riesgos (Tomado de la web).


Web: Patrimonio arqueológico del Teide

 

Web: Patrimonio arqueológico del Teide

Web: Santa Cruz de Tenerife, bandera amarilla. Epidemias en Tenerife desde el Siglo XV.

 



Web: Volcanes de Canarias



 

sábado, 21 de enero de 2023

Fundación canaria Orotava de historia de la ciencia

 

Web: Fundación canaria Orotava de historia de la ciencia


Vídeos: Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.

 


Vídeo: Archivo histórico provincial de Las Palmas

 Vídeo: Archivo histórico provincial de Las Palmas.

Guía arqueológica - patrimonial de San Cristóbal de La Laguna


 Web: Guía arqueológica - patrimonial de San Cristóbal de La Laguna

Esta guía recopila todas aquellas evidencias arqueológicas que aún se conservan de la fundación y primeros siglos de San Cristóbal de La Laguna, y que motivaron su declaración como Ciudad Patrimonio Mundial en 1999. Entre sus muros, calles, plazas, edificios religiosos, palacios señoriales o casas terreras puede percibirse una forma muy singular de entender y organizar el urbanismo de la ciudad (Tomado del libro).

viernes, 20 de enero de 2023

Aborígenes en Santa Cruz de Tenerife

 


    En Santa Cruz de Tenerife encontramos presencia poblacional aborigen tanto en el flanco norte del municipio (Taganana, El Draguillo, San Andrés), como en la zona centro (barrancos de Santos, Ifara, del Hierro), ambos ámbitos enmarcados dentro del menceyato de Anaga. De igual manera, en la zona sur, vinculada al menceyato de Güímar, los restos guanches también son abundantes (Acorán, Barranco del Muerto, La Gallega, El Tablero, etc.) (Tomado de la Web).


Fundación Correíllo La Palma

 


Web: Fundación canaria Correíllo La Palma

Con el nombre “Correíllo” eran popularmente conocidos los vapores y motonaves que desde fines del siglo XIX cubrieron las líneas de transporte marítimo interinsulares entre las Islas Canarias, transportando pasaje, carga y correspondencia (Tomado de la Web).

Mapping Santa Cruz de Tenerife

 


Web: Mapping Santa Cruz de Tenerife

¿QUÉ ES MAPPING?

Mapping es un recurso web que ofrece un mapa interactivo que reúne las principales referencias culturales que han conformado los municipios en Canarias. Hasta el momento están disponibles los mapas de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa Cruz de Tenerife (Tomado de la Web).